viernes, 8 de marzo de 2013

Virus Disfrazados




Algunos tipos de bacteria, como la lepra y la tuberculosis, logran invadir al cuerpo ya que lo engañan haciéndose pasar por virus. El sistema inmunológico responde fabricando la defensa equivocada, dejando a la bacteria libre para reproducirse y prosperar.

Si bien la lepra ha sido casi erradicada, actualmente existen cerca de 8.7 millones de personas infectadas por tuberculosis. Causada por Mycobacterium tuberculosis, es una de las enfermedad más prevalentes en el mundo; responsable de más muertes que las ocasionadas por el SIDA y la malaria juntas.

Investigadores de la Universidad de California en Los Ángeles, descubrieron el inusual comportamiento de estas bacterias al estudiar a pacientes con lepra. Entre más avanzada la enfermedad, mayores eran los niveles de producción de interferón-beta en los infectados. Esta proteína destruye los virus, más es completamente inútil al combatir bacteria e impide generar la proteína correcta: interferón-gamma.

En el caso de la tuberculosis, los investigadores observaron las epidemias que suelen ocurrir en la primavera entre los indigentes de Los Ángeles. El contagio son común dentro de los albergues donde la gente convive en gran proximidad.

Los brotes, junto con una deficiencia de vitamina D, provocan una fuerte respuesta antiviral. El sistema inmunológico, distraído combatiendo un enemigo inexistente, posibilita el desarrollo de la bacteria.

Gracias a los resultados de este estudio, se empiezan a desarrollar terapias que bloqueen o estimulen la producción de las proteínas interferón-beta e interferón-gamma. Poder orientar al sistema inmunológico constituye una estrategia importante en la eliminación de estas enfermedades bacterianas.














Fuente: muyinteresante.com.mx

No hay comentarios:

Publicar un comentario