El robot explorador Curiosity, en Marte, enfrenta problemas técnicos y, de momento, fue colocado en modo seguro, mientras los especialistas de la NASA revisan qué es lo que ocurre con su computadora principal.
Rafael Navarro González, especialista de la UNAM y colaborador de la misión que busca responder la pregunta si existió o no vida en el Planeta Rojo, explicó que el problema se presentó en el pasado 28 de febrero en la computadora principal del equipo, por lo que el equipo comenzó a utilizar su equipo de respaldo.
“Tiene algunos problemas, está en forma segura para enviarle los códigos y que pueda restablecerse, no es grave pero estamos enviando los datos”, precisó Navarro González.
A este problema se debe sumar el hecho de que los satélites que sirven de antena receptora para el robot se encuentran, en este momento, alejados del mismo lo que no da mucho tiempo de que los especialistas le manden la información completa de lo que tiene qué hacer.
“En realidad coincidió en que este problema coincide con poco tiempo de intercambio de datos entre Curiosity y los satélites”, añadió el especialista que forma parte del laboratorio Sample Analysis at Mars (SAM).
Por su parte, la NASA informó a través de su sitio de internet que las causas del fallo en la computadora no han sido determinados, pero las revisiones avanzan satisfactoriamente.
Navarro añadió que se espera que este martes reciban buenas noticias del robot en respuesta a los comandos de trabajo que le fueron enviados recientemente.
“Se le han mandado códigos y si logra hacer todo lo que se le pide manda un mensaje de que está en estado saludable y, de lo contrario, envía otro mensaje diciendo dónde están los problemas”, señaló Navarro.
El equipo de 2 mil 500 millones de dólares realizaba análisis de las primeras muestras de una roca perforada en el Cráter Gale, en Marte.
Fuente: provincia.com.mx
No hay comentarios:
Publicar un comentario