viernes, 8 de febrero de 2013

¿Qué es la espintrónica?




Es una tecnología experimental que utiliza las propiedades del espín de un electrón (giro natural de las partículas a nivel cuántico), con la cual se podrían fabricar dispositivos más rápidos, eficientes y con mayor capacidad de almacenamiento: computadoras, discos duros, teléfonos, entre otros artículos.

Los electrones giran alrededor del núcleo de un átomo con ciertas características esenciales: masa, carga eléctrica, y espín, este último pareciéndose al movimiento de rotación de un planeta, pero apuntando a varias direcciones.

"Una de las características de esta propiedad cuántica es que el espín tiene asociado un campo magnético semejante al de un imán en una barra" escribe Horacio Navarro, del Instituto de Investigaciones en Materiales de la Universidad Nacional Autónoma de México, en un artículo publicado en el portal de la UNAM.

Los aparatos electrónicos convencionales emplean únicamente la carga de las partículas, pero ahora varios físicos y desarrolladores de nanotecnología pretenden manipular también la dirección del espín para controlar la corriente eléctrica y, combinado con otras técnicas, almacenar el mayor número de bits, la unidad mínima de información en computadoras, en el menor espacio posible.








Fuente: muyinteresante.com.mx

No hay comentarios:

Publicar un comentario