lunes, 25 de febrero de 2013

Crean mano robótica que siente y se mueve con el pensamiento




Este año se colocará la primer mano artificial que permite a la persona sentir lo que toca.
La sustitución de extremidades perdidas es uno de los grandes sueños de la robótica y la medicina moderna. En tan solo 100 años se ha pasado de utilizar madera y ganchos, a manos y piernas funcionales que se pueden mover con el pensamiento. Y ahora, también hay una mano robótica cuyos sensores transmiten lo que perciben al cerebro del paciente.
El desarrollo ocurrió en Italia, donde se realizará el primer implante este año. El dispositivo consiste enteramente en una mano robótica que se conecta mediante electrodos a los nervios del brazo, y que posee sensibilidad en todos los dedos, la palma y la muñeca, otorgando comunicación de dos vías entre el cerebro y la mano.
La otra -espectacular- característica de la mano, es que la persona podrá moverla con el pensamiento como si se tratara de una mano real. Esto se consiguió desde principios del 2012, pero el más reciente modelo posee mayor sensibilidad a movimientos delicados. De acuerdo a lo publicado por el diario británico The Independent, los primeros usuarios fueron capaces de tomar objetos pequeños entre sus dedos y, en el caso del modelo que será implantado este año, pudieron sentir piquetes en la mano artificial.
Por supuesto, aún faltan pasos importantes para que exista una mano robótica comparable a la humana, sin embargo, lo que ocurrirá este año, será un enorme avance en la tecnología médica, algo que solo existía en la ciencia ficción.





Fuente:http://techandbits.esmas.com 

No hay comentarios:

Publicar un comentario