El Kepler-37b es el planeta extra solar más pequeño encontrado al momento.
La capacidad para dar con planetas fuera del Sistema Solar ha avanzado de ser capaz únicamente de detectar tamaños como el de Júpiter (o más), a poder identificar posibles cuerpos como la Tierra y, ahora, incluso un planeta ligeramente más grande que la Luna.
El Kepler-37b orbita su estrella junto a otros dos planetas, el Kepler-37c y Kepler-37d. La repetición del nombre proviene de que fueron descubiertos por la misión Kepler de la NASA, dedicada a buscar planetas fuera de nuestro Sistema Solar que estén ubicados en la zona habitable de su estrella, una región que permita la existencia de agua líquida.
El sistema donde se encuentran estos planetas se llama Kepler-37. Por cierto.
A diferencia del pequeño 37b, el 37c posee dos terceras partes de las dimensiones de la Tierra, mientras que el 37d alcanza el doble de lo que posee nuestro planeta. Los tres planetas orbitan una estrella que es más pequeño y frío que el Sol, de acuerdo al reporte de la NASA. Además, su trayectoria alrededor de la estrella es incluso más cercana a la de Mercurio, por lo que deben ser extremadamente calientes y difícilmente aptos para la vida.
Para encontrar estos cuerpos, el observatorio espacial Kepler monitorea cada 30 minutos el brillo de más de 150,000 estrellas, analizando los cambios que puedan ser consecuencia de un planeta en tránsito frente al cuerpo celeste.
Fuente:techandbits.esmas.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario